sábado, 5 de abril de 2014
Geografía que no cambia
"Las ciudades, río, río Duero, son accidentales y cambiantes. Ya lo ves: esta misma Soria, que he ido barajando en mi quincenario, también es cambiante, porque está matando, o quizá el gerundio adecuado sea ´superando´ sus antiguos y honrados hábitos. Es la geografía la que no cambia. Las sierras son las mismas, y el mismo eres tú, río Duero. Duero-Dios, el mismo que eras cuando la rota de Numancia, cuando la pelea de Gormaz y cuando mi madre mocita. El río de todos los siglos, de los pasados y de los porvenir. Siempre con tus barbas de invierno, apoyando en tu jarra celtibérica con decoraciones de peces y de toros, Duero viejo, Duero fuerte, Duero amigo."
(Juan Antonio Gaya Nuño, El santero de San Saturio, 1953)
Juan Antonio Gaya Nuño (Tardelcuende, 1913- Madrid, 1976) fue escritor, historiador y crítico de arte. El santero de San Saturio es una novela que cuenta el día a día de un intelectual que vuelve a la ciudad que conoció de niño aprovechando que la prensa local anuncia la plaza vacante de santero de la ermita de San Saturio, mirador privilegiado de la ciudad de Soria, a la que describe en su cotidianeidad con un falso aire costumbrista que esconde una importante carga crítica.
De verdad que en Madrid no echo de menos el mar. Pero un río como es debido si. Aunque no fuera tan inspirador como el Duero.
ResponderEliminar