martes, 10 de julio de 2018
Columnas salomónicas
En pleno Camino de Santiago, en La Rioja, se encuentra Navarrete, población de tradición cerámica y alfarera. En su iglesia de La Asunción, construída a partir de 1553, en estilo tardo-gótico, preside su altar mayor un impresionante retablo barroco que cubre todo el frente. Es uno de los más grandes del mundo y fue realizado por los artistas cántabros Fernando de la Peña (arquitecto) y Andrés de Monasterio (escultor) entre 1694 y 1698, con reformas posteriores en el s.XVIII. Los altares laterales (de las naves de la epístola y de la cabecera) se unen con el central haciendo un todo espectacular. Columnas salomónicas (con decoración de racimos de uva) y pilastras agrupan los distintos elementos, destacando en la parte central las imágenes de la Virgen del Sagrario (patrona), el Calvario y la Asunción (arriba del todo).
El retablo está construído en la llamada "técnica naval", por lo que parece un barco al revés. Una imagen real del cielo imaginado.
Esa es la palabra, Deme : IMPRESIONANTE.
ResponderEliminarhttps://lavidadevezencuando.blogspot.com/2012/10/navarrete-iglesia-de-santa-maria-de-la.html
Una temporada que no podía estar lejos de casa por diversos motivos, fui visitando lugares cercanos y muchas iglesias en busca del Arte que hay en ellas. Me sosegó y me alegró la vida.
El retablo de Navarrete me dejó los ojos como platos. Me encantó.
Gracias Deme.