viernes, 22 de agosto de 2025

La librería ambulante


En los Estados Unidos de la segunda década del siglo XX, Helen McGill (que vive con su hermano cuidando de una granja), compra por cuatrocientos dólares un carromato lleno de libros a Roger Mifflin, un vendedor ambulante que recorre los caminos repartiendo cultura y conversación entre las gentes que se paran a escucharle. A partir de esa decisión, la vida de Helen dará un vuelco. Christopher Morley (1890-1957) fue escritor y periodista, discípulo de Mark Twain y Walt Whitman, y en su literatura combina la descripción del aroma que desprenden las hojas en otoño, con la filosofía práctica de lo que hay que hacer para organizarse la vida. La librería ambulante se publicó en 1917.

"¡Qué absurdas víctimas de deseos contradictorios somos las personas! El hombre que se ha establecido en un sitio anhela vida del vagabundo. El hombre que viaja anhela tener un hogar. ¡Y, aun así, cuán bestial es el conformismo! Todas las cosas grandes de la vida fueron hechas por gente que no estaba conforme... La buena vida tiene tres ingredientes: aprendizaje, satisfacción y deseo. Un hombre debería aprender sin cesar sobre la marcha... "

No hay comentarios:

Publicar un comentario