sábado, 8 de noviembre de 2025

San Juan de Ortega


El monasterio de San Juan de Ortega, situado en la localidad del mismo nombre (que tiene unos 24 habitantes) y que depende del municipio de Barrios de Colina (Burgos), en la comarca Montes de Oca, es la obra del santo (que trabajó junto a Santo Domingo de la Calzada) y que pudo iniciar él mismo en 1152 (cabera y transepto). Las obras se interrumpieron hasta el siglo XV, cuando se amplian la naves y se cierra la fachada occidental, creando nuevas dependencias. El ábside (de la época románica) se encuentra seccionado en cinco paños por haces de columnas, dos de las cuales llegan hasta los canecillos, otras dos sujetan arco de descarga y también dos llegan hasta las tres ventanas, que tienen decoración vegatal en los capiteles. En el interior (que no pudimos visitar porque el monasterio cierra de octubre a marzo) los capiteles de las columnas son historiados. 

San Juan de Ortega es una etapa del Camino de Santiago (la que viene de Villafranca Montes de Oca, doce kilómetros entre bosques). En el albergue El descanso de San Juan, una agradable construcción con vigas vistas en la fachada, nos tomamos un café.

No hay comentarios:

Publicar un comentario