martes, 14 de mayo de 2024

Entrada al castillo


Cuando Alfonso I de Aragón reconquistó Soria a los musulmanes en el s. XII ya existía en el cerro del Castillo una construcción defensiva. Según Blas Taracena, hay documentos que dicen que en el año 868 el príncipe Al Hakam (hijo del emir Muhammad I) atacó Madinat Surya (¿Soria?) que estaba en manos del rebelde Sulaymán Ben Abdús. El Emirato de Córdoba se extendía hasta la frontera natural del río Duero. Con el tiempo se edificó un castillo, en la época del conde Fernán González, una construcción trapezoidal flanqueada por cuatro torres en las esquinas. La foto corresponde a la entrada principal del castillo, en la muralla que rodeaba las dependencias que formaban la fortificación. En las excavaciones recientes se han encontrado restos de habitaciones, pisos enlosados, desagües y un horno.

En la parte derecha, bajo el árbol, están los Depósitos de agua (desde 1965), hoy sin uso, pero transformados en sala H2O, donde se han colocado paneles informativos sobre la estancia de Bécquer en Soria, con ilustraciones de Miriam Tello. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario