sábado, 15 de junio de 2024

Priego


El Palacio de los Condes de Priego es hoy la sede del ayuntamiento de esta localidad de la alcarria conquense. D. Fernando Carrillo de Mendoza (VII Conde de Priego) mandó construir este edificio en el s. XVI, en estilo renacentista, y preside la plaza del mismo nombre que el palacio con bellas casas señoriales. Priego tiene un Museo de Etnografía y Artes Populares (donde hay muestras del trabajo en alfarería, mimbre, gancheros de la madera e industria textil de mantas) y la iglesia de San Nicolás de Bari, comenzada a construir en 1531, en gótico tardío, y continuada en 1562 con la torre cuadrada de 32 metros de altura y almohadillado florentino. Casas blasonadas con escudos (derecho de pernada, inquisición) y un hospital del Niño Jesús de 1525 van apareciendo en el agradable recorrido por la población. 

El Torreón de Despeñaperros (lo que queda del castillo que dominaba la zona) y el Triángulo (restos de un templete del s.XIV) son otra excusa más para transitar sus calles hasta las afueras. Aquí nació el ciclista Luis Ocaña y tiene un monumento que le recuerda. En el bar España nos tomamos unas cañas acompañando a unas tostas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario